DAVID GAUDU

CICLISMO DE RUTA

25 Años

Criado a los pies de los Montes de Arrée por un padre apasionado de la BTT, David Gaudu se ha impregnado del mundo de la bici y el outdoor desde muy pequeño. Con su energía desbordante y su amor por los grandes espacios, esta disciplina parecía hecha a su medida.

Para canalizar su explosividad y explorar su prometedor potencial, David entró a los 6 años en su primer club: la Landivisienne Cycliste. Durante sus vacaciones de verano en Valmeinier, en Saboya, aprende también a apuntar más alto, más rápido, más fuerte (sin ánimo de hacer spoiler del resto de su carrera…). Ahí se inicia en los míticos puertos alpinos y encuentra una vocación que nunca abandonará hasta la fecha: más tarde será escalador.

¡Y David está listo para codearse con las cumbres! Su objetivo: igualar el palmarés de su ídolo: el campeón español Alberto Contador, que es uno de los 7 corredores que han ganado las tres grandes vueltas del ciclismo en carretera.

UN POTENCIAL FUERA DE LO COMÚN Y UNOS INICIOS PROMETEDORES

Descubierto por la formación FDJ en 2014, año de su primera selección en el equipo francés junior, David llamó la atención de Marc Madiot, su manager. En 2015, durante una prueba de esfuerzo, su Vo2max volvió locos los contadores: 92 ml/min/kg. ¿No le dicen nada estas estadísticas? Pues no hay más que escuchar al director de rendimiento del equipo, Frédérique Grappe, que afirmó que eran «algo nunca visto» hasta el momento.

Dotado de un motor superpotente, David firma su primer contrato profesional a final de 2016, tras su victoria en el Tour del Porvenir de ese mismo año: la prueba de referencia de las esperanzas del ciclismo internacional. Aquel al que llamaron «el Mosquito» por su silueta delgada y sus piernas escuchimizadas, cambia la transmisión y empieza a hacerse un nombre en este mundo.

Desde sus inicios como profesional, David destaca por una victoria de etapa en el Tour de l’Ain, seguida de un número magnífico en la Flecha Valona, donde se permite el lujo de atacar a Alejandro Valverde en el temible Muro de Huy. ¡Ni más ni menos!

Desde entonces, ha brillado en una victoria de etapa en el Tour de Romandía 2019, su primicia en el World Tour. Año tras año, el joven campeón no deja de sorprender a sus compañeros con unas marcas explosivas. En 2020 termina primero en dos etapas de la Vuelta a España y 8.º en la clasificación general. En 2021, se sitúa en tercera posición en la clásica Lieja-Bastoña-Lieja en las Ardenas, superado solo en el sprint por la estrella Tadej Pogacar y el maillot arcoíris Julian Alaphilippe.

"NO TE DES NUNCA LA VUELTA, MIRA SIEMPRE HACIA DELANTE" - DAVID GAUDU